COCINA SANA

COCINA TRADICIONAL

martes, 21 de febrero de 2012

Caracoles



En la antigüedad  sobre el año 50 a. C.los romanos descubrieron y explotaron sus propiedades alimentarias e inclusive crearon lugares para criarlos. Los caracoles terrestres que se consumen en la Comunidad Valenciana son del género "Helix" y cuenta con más de 4.000 especies. Su carne se considera exquisita y de buena calidad, con baja cantidad de grasas y un alto valor en  proteína y minerales.






El caracol terrestre forma parte de la Cocina Mediterranea, especialmente la española y francesa. Suele cocinarse al hervor y servirse acompañado de diversas salsas, aderezadas con hierbabuena. Pero también hay que tener en cuenta que en otras cocinas el consumo del caracol se considera de uso extraño. Los caracoles se consumen en diferentes partes del mundo.


En Europa se consumen varias especies:
  • Helix pomatia, su tamaño oscila los 40 a 55 mm, su peso cuando es adulto es de 25 a 45 g. Originario de Borgoña.
  • Helix aspersa: Helix aspersa aspersa, también conocido como el caracol europeo marrón, su tamaño oscila los 28 a 35 mm, su peso cuando es adulto es de 7 a 15 g. Se encuentra normalmente: Países mediterráneos y la costa Atlántica francesa.


Helix pisana ó Iberus gualtieranus alonensis, es la predilecta en la Comunidad Valenciana,  se utilizan especialmente para la elaboración de la paella con caracoles.


Que vivan las Caracoladas!!!

martes, 14 de febrero de 2012

Budín de Maracuyá Cubierto de Chocolate




Cocina de Autor, es una maridaje indiscutible el que hay entre el Maracuya y el Chocolate.... a disfrutarlo...


Ingredientes:

·         400gr de harina

·         sal una pizca

·         200gr de azúcar

·         200gr de pulpa de maracuyá procesada con las pepitas (semillas)

·         polvo para hornear

·         70gr de manteca (derretida)

·         3 huevos

·         baño cobertura de chocolate negro


Preparación:

1.    En un recipiente, colocar la harina, azúcar, sal, polvo de hornear y mezclar.

2.    agregar en el centro los huevos, la  manteca y la pulpa, unir bien  todos los ingredientes.

3.    En un molde de budín, previamente cubierto con manteca y enharinado, colocar la preparación y llevar al horno por 30 minutos aproximadamente.

4.    retirar y bañar con el chocolate.



Esta es una receta muy fácil. 
Espero que les guste!!

lunes, 13 de febrero de 2012

Lomo de Cerdo con Salsa de Pomelo y Ruedas Dulces


Esta receta es muy personal y me gusta mucho, he utilizado el POMELO para lograr un sabor extraordinario. La hice muchas veces en clases magistrales y en la televisión. 

Ingredientes para el lomo:


·         1 lomo de cerdo (de 700gr)


·         60gr. De manteca


·         Sal y pimienta a gusto


·         100cc de caldo o vino blanco.


Ingredientes para la salsa:


·         40gr. De manteca


·         Sal


·         2 cucharadas de  pimienta negra en granos


·         4 cucharadas de azúcar


·         200cc de jugo de pomelo, ó Vino de Pomelo (Pomelino formoseño)



Ingredientes para las ruedas dulces:


·         400gr de zanahorias


·         400gr de batatas (Boniato)


·         30gr de manteca


·         1 ramito de tomillo


·         Sal y pimienta a gusto


               Preparación para la carne:


1.    Dar forma a la carne atando alrededor  con hilo, sellar  en una sartén con manteca.


2.    Salpimentar a gusto, y por último desglasar con el caldo o el vino, continuar con la coción hasta la reducción. Reservar.

Preparación para la Salsa:


1.    En una sartén, colocar la manteca y el azúcar, para hacer un caramelo rubio.


4.    Agregamos al caramelo el jugo de pomelo y tiritas de la piel ó vino de Pomelo,  (Pomelino formoseño) , y cocinar hasta disolver completamente el caramelo.


5.    Verter la salsa en la sartén  que contiene  la carne, agregar los granos de pimienta y continuar con la  cocción por 20 minutos aproximadamente, verificar la sal.


Preparación para la Guarnición:



1.    Cocinar  al vapor las zanahorias y las batatas (boniato), luego cortar en ruedas y saltear en manteca, con el  tomillo, salpimentara gusto. Utilizar para acompañar la carne.



 Que la disfruten, Norma Sian.




domingo, 12 de febrero de 2012

Ensalada de Berro y Palta


Esta ensalada me gusta mucho:

Ingredientes para la Ensalada:

·         · 100gr de berro

·         . 1 tomate redondo ó Valenciano

·         · Aceite de oliva

·         · Sal

·         · Aceto balsámico

·         .1 cebolla morada ó colorada

·         .1 palta  óaguacate, en su punto justo de madurez

·         .Zumode limón (para rociar la palta)

Preparación

1.    En una fuente, disponerlas hojas de berro, cómo colchón.

2.    Luego, arriba, cebolla cortada en pluma  y el tomate en laminas.

3.    Por último colocar la palta, pelada y cortada en finas láminas, cómo simulando pétalos (rociar con jugo de limón para evitar la oxidación)

4.    Condimentar a gusto.


Espero que les guste tanto como a mi.

Brochetas de Cabrito


Ingredientes para las Brochetas

·         · 500 gr. de pierna de cabrito cortada a dados

·         . 3 morrones ó pimiento (verde, rojo y amarillo)

·         . otra opción( rodajas de pepinos, cuartos de cebolla)

·         · Aceite

·         · Sal

·         · Pimienta al gusto

·         · Eneldo

·         · Romero

·         · Tomillo

·         · Orégano.

Preparación:

1.    Salpimentar  los dados de cabrito y reservar en una fuente.

2.     Colocar  en una brocheta alternativamente dos trozos de carne seguidos de un trozo de morrón (pimiento), alternando la carne, con los tres colores de morrón.

3.     Una vez hechas las brochetas colocar en una plancha caliente, rociar  con aceite y las especias  (mezclar previamente).


NOTA: Se puede acompañar con una ensalada de Berros y Palta (Aguacate). 

domingo, 5 de febrero de 2012

Arroz al Horno


Arroz al Horno Valenciano

El "arroz al horno" es una receta de la gastronomía valenciana,  menos conocida que la paella, pero valorada por los valencianos. La clave esta en darle el punto de cocción  justo al arroz en el horno y su cocción que se realiza en cazuela de barro, el resultado es extraordinario.



Ingredientes:
·    1,5l  de caldo de cocido
·    500 gr. de arroz
·    400 gr. de costilla de cerdo troceada
·    2 morcillas de cebolla
·    100 gr. de tocino de cerdo
·    200 gr de garbanzos cocidos.
·    3 tomates maduros rallados
·    1 tomate entero
·    2 patatas grandes cortadas a rodajas
·    1 cabeza de ajos entera
·    Azafrán o colorante alimentario amarillo
·    Sal
·    Aceite c/n


Preparación:
1. Poner el horno en marcha, para que vaya tomando temperatura.
2. En la cazuela de barro y sobre el fuego de la cocina, agregar aceite y sofreír la cabeza de ajo, las costillas y el tocino cortado en tiras de 2cm . Retirar y reservar.
3. Incorporar las patatas, cortadas en rodajas de 1 cm de espesor aproximadamente y dorar, retirar y reservar con los ingredientes anteriores.
4. Incorporar los tomates rallados, sal y sofreír, añadir el arroz y continuar con la cocción por 2 minutos aproximadamente  e  incorporar los garbanzos y las morcillas. Sofreír durante 1 minuto más.
5. Inmediatamente añadir el caldo de cocido, que debe estar caliente y el azafrán o el colorante.
6. Incorporar los ingredientes anteriormente reservados, las costillas, el tocino, las patatas y la cabeza de ajo en el centro y un tomate partido en la mitad.
7. Meter en el horno la cazuela a 180-200 grados.
8. Dejar cocer durante 40  a 60 minutos, hasta que el arroz este tierno.
9. Una vez cocido, sacar la cazuela del horno y dejar reposar el plato durante 5 minutos.


Espero que les guste....


Productos km 0 ó de Proximidad...

Cuando decimos kilómetro cero... sabes a que nos referimos❓ Son aquellos productos locales o de proximidad que cumplen una serie de condic...