COCINA SANA

COCINA TRADICIONAL

martes, 21 de febrero de 2012

Caracoles



En la antigüedad  sobre el año 50 a. C.los romanos descubrieron y explotaron sus propiedades alimentarias e inclusive crearon lugares para criarlos. Los caracoles terrestres que se consumen en la Comunidad Valenciana son del género "Helix" y cuenta con más de 4.000 especies. Su carne se considera exquisita y de buena calidad, con baja cantidad de grasas y un alto valor en  proteína y minerales.






El caracol terrestre forma parte de la Cocina Mediterranea, especialmente la española y francesa. Suele cocinarse al hervor y servirse acompañado de diversas salsas, aderezadas con hierbabuena. Pero también hay que tener en cuenta que en otras cocinas el consumo del caracol se considera de uso extraño. Los caracoles se consumen en diferentes partes del mundo.


En Europa se consumen varias especies:
  • Helix pomatia, su tamaño oscila los 40 a 55 mm, su peso cuando es adulto es de 25 a 45 g. Originario de Borgoña.
  • Helix aspersa: Helix aspersa aspersa, también conocido como el caracol europeo marrón, su tamaño oscila los 28 a 35 mm, su peso cuando es adulto es de 7 a 15 g. Se encuentra normalmente: Países mediterráneos y la costa Atlántica francesa.


Helix pisana ó Iberus gualtieranus alonensis, es la predilecta en la Comunidad Valenciana,  se utilizan especialmente para la elaboración de la paella con caracoles.


Que vivan las Caracoladas!!!

No hay comentarios:

Productos km 0 ó de Proximidad...

Cuando decimos kilómetro cero... sabes a que nos referimos❓ Son aquellos productos locales o de proximidad que cumplen una serie de condic...