Cocina Tradicional:
Tradición Gastronómica: Se trata una especie de pan con levadura,
que se realiza mezclando tres harinas, la de algarroba, de mandioca y de
trigo.
Herencia de receta de los pueblos originarios del oeste formoseño, en Argentina.
Temporada ó estacionalidad: tradicionalmente en diciembre y enero, cuando
fructifica el algarrobo. Pero en la actualidad ya se consigue durante todo el año la harina de algarroba en tiendas especializadas.
Ingredientes:
·
250grde harina de
trigo
·
250gr de harina de
algarroba
·
250gr de almidon de
maiz o de mandioca
·
30gr de levadura de
cervesa
·
50gr de grasa de vaca
o de cerdo
·
Sal a gusto
·
c/n de agua
Procedimiento:
1. Mezclar
las tres clases de harina.
2. Colocar
las harinas mezcladas sobre la mesa en
forma de corona junto con la sal y en el centro colocar la levadura, el agua,
la grasa.
3. Amasar
hasta integrar todos los ingredientes y dejar descansar.
4. Luego del descanso, dividir en porciones del
tamaño a gusto y dar forma redonda.
5. Colocar
sobre una placa para horno, separados unos de otros, y dejar leudar en un lugar
tibio.
6. Antes
de cocinar realizar cortes en cruz y cocinar en el horno hasta que se doren.
Esta receta es especial para mí, porque es una de las que forman parte mi Libro de Cocina Formoseña, Identidad y Tradición, producto de una recopilación de Recetas Tradicionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario