COCINA SANA

COCINA TRADICIONAL

domingo, 7 de abril de 2013

Torrijas


Las torrijas, postre tradicional,  original y  muy sencillo,  típico de Cuaresma y  Semana Santa en algunas regiones de España. Pero también se pueden hacer en cualquier época del año porque siempre es una buena opción.

Es un alimento de origen humilde que sacia pronto al comensal por tal motivo se consumen especialmente en semana santa, en particular el viernes santo que es cuando los católicos no comen carne, resulta para esta ocasión ser especial porque sacia fácilmente y es una receta simple, poco ostentosa.

Podemos decir que la receta de las Torrijas tiene algunas variantes a la hora de mojar el pan y  también para conseguir el acabado. Aquí os dejo la receta más tradicional y luego algunas de  las variantes. La receta original no lleva clavo de olor, pero a mí me gusta y queda muy bien, realza el sabor, y es mi toque personal.

 
Ingredientes:

Para las Torrijas:

1 barra de pan del día anterior (en rebanada de días anteriores de 1,5 cm)

Para Mojar:

1 l. Leche ,

100gr azúcar

1 rama de canela,

1 vaina de vainilla,

 2 clavos de olor

piel de limón ó naranja

Para rebozar:

c/necesaria de  huevos

Para Freír:

aceite de oliva virgen

Para el Acabado:

300gr azúcar

4cucharadas de canela en polvo

Otros Acabados:

Miel:  200g de miel, 4 cucharadas de agua.

Almíbar:   2 partes de azúcar, 1 parte de agua,  canela en polvo y 50cc de oporto ó vino dulce.

Para Mojar con Vino:

1. Leche,  100 ml vino  de oporto, 1 cucharada de miel y las especias.

2. Torrijas al vino dulce: en vez de la leche se empapan de vino dulce, moscatel ó mistela.

Preparación:

1. Cortar la barra de pan en rebanadas (un dedo de gruesas, de  1,5cm a 2cm)

2. Aromatizar ó inficionar la leche: En un recipiente para llevar al fuego agregar la leche, la  piel de limón o/y naranja, la vaina de vainilla, la rama de canela y los clavos de olor, llevar a fuego medio y calentar sin que llegue a hervir. Dejar enfriar y colar.

3. Empapar las rebanadas de pan en la leche inficionada.

 4. Batir los huevos y pasar las rebanadas de pan.

5. Freír las torrijas en una  sartén  con abundante aceite, que no esté excesivamente caliente. Una vez doradas de ambos lados retirarlas del aceite escurridas y colocarlas en una bandeja.

6.  Espolvorearlas con azúcar y canela.

Otros acabados:

Miel: En un recipiente apto para llevar al microondas, incorporar la miel y el agua para rebajar la consistencia, calentar hasta que esté líquida y bañar las torrijas.

Almíbar: Preparar el almíbar colocar el azúcar, la canela, oporto en un recipiente para llevar al fuego, agregar el agua hasta cubrir los ingredientes y llevar a fuego hasta su reducción.

 
Y....a disfrutar...

 

No hay comentarios:

Productos km 0 ó de Proximidad...

Cuando decimos kilómetro cero... sabes a que nos referimos❓ Son aquellos productos locales o de proximidad que cumplen una serie de condic...