COCINA SANA

COCINA TRADICIONAL

lunes, 26 de noviembre de 2018

Época de Castañas

🌰  é p o c a    d e    c a s t a ñ a   🌰

Las castañas vienen a ser uno de los frutos por excelencia del #otoño!!

Lo más destacado en un primer momento son las pocas calorías que tienen, algo que se combina muy bien con su alto contenido en fibra, proteínas e hidratos de carbono.

Gracias a su alto contenido en fibra se convierten en unos alimentos adecuados contra el estreñimiento. Además, son útiles en dietas de adelgazamiento porque ejercen un efecto claramente saciante.

Son una buena fuente de minerales✔️, entre los que destacamos el magnesio, potasio, hierro y fósforo, y según algunos estudios se les atribuyen propiedades tanto antiinflamatorias como vasculares.

Aunque son conocidas también porque en las digestiones pueden llegar a resultar pesadas , ya que son ricas en taninos lo que pueden producir molestias intestinales o gases. Si tienes el estomago delicado, para evitar estos problemas conviene, por un lado, almacenar durante 10 días aquellas castañas que hayan sido recién recogidas para que baje su contenido en taninos y el almidón se transforme en azúcares de mejor asimilación intestinal. Otro consejo es consumirlas cocidas o asadas, pues de este modo son más digeribles .


Hoy desayunamos SUPER SANO cómo siempre...

Café con horchata galletas Weetabix & ZUMO DE MANDARINAS que están de temporada

Conoces la importancia de comer frutas y verduras de temporadaMuchas veces hemos escuchado a los expertos de cocina y de salud, mencionar que debemos comer frutas y verduras que están de temporada... Pero pocas veces se habla de cuáles son los beneficios que obtenemos al hacerlo.

Existen tres grandes categorías de beneficios: para nuestra SALUD, para el PLANETA y para nuestra ECONOMÍA.

Comer frutas y verduras de temporada puede mejorar nuestra vida diaria.Porque comeremos más saludable al mismo tiempo que ahorramos dinero.

Al comer lo que está de temporada ingerimos las mejores frutas y verduras disponibles, las más saludables y también las más sabrosas. Al estar de temporada, es realmente difícil comprar aquellas que han pasado su estado óptimo de maduración, por lo que su riqueza nutricional está en su punto óptimo.

Ahorro de dinero, porque al comprar lo que está de temporada, estamos comprando productos que en el momento hay en abundancia, por lo que cuesta menos su cultivo, cosecha y distribución.

Una oportunidad de apoyar a los productores locales. En los supermercados encontramos una gran variedad de frutas y verduras, estén o no en temporada.... Pero si vamos a los mercados, encontraremos a un mejor precio productos frescos cosechados principalmente por los productores locales. Sobra decir, que muchas veces estas frutas y verduras se cultivan de forma tradicional y de manera sustentable.

Nuestra propia naturaleza y cultura cada temporada nos permite hacerlo a veces sin pensarlo: comienza la primavera y buscamos las frescas y suculentas fresas, pera luego en verano aprovechar las frutas tropicales para mantenernos hidratados; en el otoño buscamos la calabaza, las mandarinas y las manzanas, mientras que en invierno buscamos las frutas cítricas que sin duda nos ayudaran a superar los resfriados de la temporada.


Productos km 0 ó de Proximidad...

Cuando decimos kilómetro cero... sabes a que nos referimos❓ Son aquellos productos locales o de proximidad que cumplen una serie de condic...